Como ávidos lectores de Enrique y su obra, siempre queda el anhelo de descubrir más de él entre líneas, de entenderlo en toda su humanidad y virtuosismo en cada una de sus palabras: la obra publicada de Enrique fue relativamente poca, pero plena y de una calidad y una calidez innegables. Dice Edgar Trevizo:
«Su profunda curiosidad, su oído ansiosamente abierto al mundo, una memoria prodigiosa, su afinadísima sensibilidad y vasto conocimiento de las grandes tradiciones literarias lo convirtieron, desde luego, en un gran poeta, aunque con sencilla modestia rechazara el título para sí mismo. Esa misma modestia fue la causa, quizás, de que nos dejara pocas páginas publicadas de sus versos, aunque, para ser justos, acaso siempre nos parece poco lo que un poeta nos deja (…)«
En esta sección estamos emocionados de compartir algunos textos de Enrique Servín que, por modestia, descuido o mero paso del tiempo, quedaron empolvados y fueron olvidados tiempo atrás. Algunos otros nunca antes vistos, que van desde viejos poemas -en sus primeras etapas o borradores-, hasta recetas de cocina o pensamientos varios.
Esto lo hacemos con el afán único de seguir leyendo a Enrique y seguirlo encontrando en textos que, incluso para él mismo, se habían perdido con el paso de las décadas entre montañas de libros, carpetas y papeles. Esa modestia de la que habla Trevizo es innegable, y por lo mismo queremos compartir estos textos con decoro, y se pide de la manera más atenta respetar el contenido y a Enrique como autor.

Ciervo, ven –
Proceso de un poema
De entre los innumerables documentos recuperados y digitalizados, este resulta interesante porque ilustra los procesos de evolución y selección de un poema finalizado.

«Calendario«.
Poema nunca publicado, se ignora si existió una versión más pulida en vista de los rayones hechos por Enrique.

Estrecho valle.
Publicado en algún periódico de Chihuahua, posiblemente en los 80s.

Palabras sin Arrugas 9
Aportación de Enrique Servín al num. 9 de la revista, en Octubre de 1982.

Amoratado
Aportación hacia el final del num. 9 de Palabras sin Arrugas, Octubre, 1982.

Palabras sin Arrugas 11
Traducción aportada por Enrique Servín, solía acompañar sus traducciones con una breve semblanza del poeta traducido. Febrero 1983.

Palabras sin Arrugas 12
Primeros acercamientos al rescate y revalorización de las culturas indígenas, impulsado por Enrique Servín dentro de la revista. Mayo 1983.



Animales en rarámuri
De entre los cientos de documentos que se han digitalizado, se han encontrado anotaciones en rarámuri que realizó Enrique durante sus estancias en la Sierra Tarahumara aprendiendo nombres de animales que formarían parte de Anirúame.

Haiku – Libélula
Escrito en la Cascada de Basaseachi durante el otoño de 1991. Proceso de trabajo y selección de su haiku.

Poema Eventos
Siendo trabajado

Poesía en Servilleta
Entre las nubes
ligera más que el viento ligera
vuela la luna
E.S.H.

Soñar Uxmal, y no tocarlo
Sólo sentir su lumbre cristalina
Su geometría, la luz edificándose
el espacio de piedra
ámbitos, nubes, silencio-
Sólo soñar Uxmal