Premio Enrique Servín para el fomento a la escritura creativa en lenguas originarias

La iniciativa de este premio comienza a trabajarse temprano en el año 2020, apenas a unos meses de la muerte de Enrique Servín. El concurso busca promover la escritura creativa en lenguas originarias en niñas, niños y adolescentes indígenas. Con este premio se busca rendir homenaje a Enrique Servín, escritor y defensor de los pueblos indígenas, y quien dedicó su vida a preservar y difundir las culturas originarias no solo de Chihuahua, sino de México y el mundo.
Este esfuerzo se instaura como parte de las conmemoraciones por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el cual desde 1995, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Es organizado en conjunto por parte de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, el Programa Institucional de Atención a las Lenguas y Literaturas Indígenas (PIALLI), la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), y la Radiodifusora Xetar de Guachochi, Chihuahua,
“El premio busca apoyar la escritura creativa en los idiomas originarios y en ese sentido, hacer dinámica su lengua, reforzarla, recuperarla, darle un mayor pesa tanto dentro de las comunidades como del estado y que los trabajos que participen, sea un producto que trascienda en las demás generaciones”, menciona Edgar Adrián Moreno, Jefe del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad.
La Convocatoria del premio en su edición 2021 dice:
«Con los objetivos de fomentar la escritura en la lengua originaria de la niñez y juventud perteneciente a los pueblos originarios radicados en Chihuahua, así como recopilar y resguardar los saberes ancestrales de las culturas étnicas y, propiciar la interculturalidad en nuestro estado, el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de su Secretaría de Cultura; la Secretaría de Educación y Deporte, a través de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua; la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas; y la Radiodifusora XETAR de Guachochi, en cumplimiento del eje 1 del Plan Estatal de Desarrollo
2017-2021 y del Programa Sectorial de Cultura, objetivo 17 (¨Garantizar el acceso a la cultura como un derecho humano para formación integral de la ciudadanía, que permita la cohesión e inclusión social e incentive la igualdad entre mujeres y hombres¨); estrategia 17.2 (¨promover la cultura
como un medio de inclusión social que fortalezca y apoye el desarrollo integral de la población infantil y juvenil¨); a fin de rescatar, promover y difundir las culturas indígenas y comunitarias del estado, mediante acciones de revalorización de los idiomas indígenas chihuahuenses, capacitaciones
a actores comunitarios y producción de materiales académicos, literarios y de preservación que fortalezcan las tradiciones y costumbres de los pueblos y comunidades, convocan a todas las y los adolescentes hablantes de una lengua indígena que residan en el territorio estatal, a participar mediante la presentación de una obra escrita en su idioma indígena, en el:
«Premio Enrique Servín para el fomento a la escritura creativa en lenguas originarias en adolescentes indígenas»
Fuentes:
Gobierno del Estado de Chihuahua http://www.chihuahua.gob.mx/contenidos/presentan-convocatoria-del-premio-enrique-servin-2021-0
PDF Convocatoria Premio 2021:
Ediciones 2020 y 2021.
